Las siete lecciones que aparecen a continuación son la destilación de algunos de los mejores materiales de superación de todos los tiempos. Constituyen algunas de las ideas de superación más poderosas que existen, y te invito a que reflexiones sobre cada una de ellas, porque su importancia es capital cuando se desea lograr una…
Existe una definición que entiende por CONOCIMIENTO “toda creencia verdadera y justificada“. Sin embargo, hay quien niega que todo conocimiento sea una creencia verdadera y justificada. Existen tipos de conocimiento que no son ni una creencia, ni son verdad, ni están justificados. Michael Picard en su obra “Esto no es un libro. Juegos y…
Si la vida merece ser vivida, desde luego merece ser también recordada. Un diario es una herramienta increíblemente poderosa para volcar en él todas tus vivencias, experiencias, aprendizaje y crecimiento personal. Compra un diario y comienza a crear el hábito de utilizarlo con frecuencia. Comienza realizando breves anotaciones de aquellos momentos que te resulten…
En estas fechas en las que muchísimas personas andan preocupadas por no pillar una “gripe”, es frecuente encontrar colas en los centros de salud para ponerse una vacuna. Y pensando en este tema, me ha venido a la mente la idea de la existencia de una epidemia de consecuencias mucho más devastadoras que la…
¿Quien cree en los vampiros? Entendidos, claro está, como esos amenazadores animalitos voladores que aparecen en las películas de terror. Tienen la misma apariencia que los murciélagos comunes (sí los que simplementen comen mosquitos) pero, según el cine nos ha hecho creer, éstos pueden morderte y chuparte toda la sangre. Te pueden dejar sin vida!…
Mestrio Plutarco (Queronea, hoy desaparecida, actual Grecia, h. 46 o 50 – id., h. 120) fue un historiador, biógrafo y ensayista griego. Plutarco escribió un libro titulado “COMO DISTINGUIR A UN AMIGO DE UN ADULADOR.” El verdadero amigo dice la verdad, aunque moleste o duela. Pues la relación que tenemos con nosotros mismos, de amor…
Está comprobado que más del 90% de las personas no establecen sus objetivos por escrito. Y de ese pequeño porcentaje que si lo hace, un porcentaje muy alto nunca termina por tomar acción y comenzar a hacer que las cosas sucedan. ¿No resultan estos datos increíbles? La mayor parte de personas realizan planificaciones detalladas…
Algunos pensamientos interesantes sobre el aprendizaje: “Todo aprendizaje tiene una base emocional.” – Platón “Cualquier cosa que queramos aprender a hacer, el mejor modo de aprenderla es haciéndola.”-Aristóteles “Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, desaprender y reaprender.” –Alvin…
Eduardo Punset, en su libro “El viaje a la felicidad” (Ed. Destino, 209 págs.) trata de ayudar a responder a la eterna pregunta: ¿Es preferible fiarse de la cabeza más que del corazón?. Lo hace explicando los dos canales de decisión que utilizamos. Y es que la decisión de elegir una profesión o tener…
Fiódor Mijáilovich Dostoievski (Moscú, 11 de noviembre de 1821 – San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) fue un novelista ruso del siglo XIX. Autor de Los hermanos Karamázov, El idiota, Crimen y castigo, Los endemoniados, entre otras obras. Detrás de su cita más célebre: “Sólo temo una cosa: no ser digno de mis…
Una de las secuelas que dejan los tiempos políticos convulsos es la alteración del concepto “popular” de algunos valores fundamentales. Son épocas en las que se trata de desprestigiar valores como el ESFUERZO o el MÉRITO en favor de conceptos malinterpretados de otros, como la IGUALDAD. Si alguien piensa que este mal es reciente,…