Los ocho pilares de la prosperidad
Fue escrita a principios del siglo XX y está considerada como una de las obras clásicas con más vigencia de toda la literatura de desarrollo personal.
En ella, James Allen nos enseña que la prosperidad no se tiene, sino que se construye. Toda obra ha de estar cimentada sobre una buena base moral. “Nadie puede tener éxito si es deshonesto”, dice el autor. Si la prosperidad está bien asentada sobre principios éticos sólidos, nos otorgará seguridad, confort y protección durante el resto de nuestros días.
Como un hombre piensa
Esta obra fue publicada por primera vez en 1.902 y desde entonces ha influido en millones de personas de todo el mundo. Su tremendo éxito se debe a que es el resultado de la meditación y la experiencia del autor y a que no pretende ser un tratado exhaustivo acerca del poder del pensamiento. Es más bien una obra sugestiva, pues su objetivo es estimular a hombres y mujeres al descubrimiento de pensamientos poderosos, que son los verdaderos forjadores de nuestra vida.
Por encima de los retos de la vida
La vida nos presenta numerosos retos. Con distinta frecuencia y de distinta índole. Y en contra de lo que se piensa, su mayor o menor dificultad en superarlos depende de la forma en que los afrontamos. En muchas ocasiones nos vemos sumergidos en ellos de forma inconsciente y acabamos nosotros mismos siendo parte del problema más que de la solución.